El ojo: ¿Una posible vía de entrada del nuevo coronavirus al organismo?
Citas
1-Pérez Cano HJ, Morales López O, Garrido Santos MY, Somilleda Ventura SA. SARS-CoV-2: ¿está presente en la conjuntiva? Rev Mex Oftalmol. [Internet]. 2021[citado 2022/08/26]; 95:209-14. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2604-122720210000500209
2-Zhou L, Xu Z, Castiglione GM, Soiberman US, Eberhart CG, Duh EJ. ACE2 and TMPRSS2 are expressed on the human ocular surface, suggesting susceptibility to SARS-CoV-2 infection. Ocul Surf. [Internet]. 2020 [citado 2022/08/26]; 18:537-44. Disponible en: https//: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7293510/
3-Agca O, Sayin O. The importance of tears stability in SARS-CoV-2 transmission: COVID-19 prevalence in dry eye patients. J Fr Ophtalmol. [Internet]. 2021[citado 2022/08/26]; 44:1115-20. Disponible en www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8264519/
4-Chen L, Deng C, Chen X, Zang X, Cheng B, Yu H, et al. ocular manifestations and clinical Characteristics of 535 cases of COVID-.19 in Wuhan, China: a cross-sectional study. Acta Ophtalmol. [Internet]. 2020 [citado 2022/08/26]; 98(8):[e:951-959]. Disponible en: https://doi:10.11111/aos.14472
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).