Sitio web para la carrera Sistema de Información en Salud
Palabras clave:
Sitio Web, Divulgar, Sistema de Información en SaludResumen
Introducción: Un sitio web o cibersitio es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. El uso de ellos contribuye al desarrollo de las investigaciones científicas y su divulgación. Este artículo se refiere al desarrollo de disciplinas médicas. Objetivo: Confeccionar un sitio Web para divulgar información sobre la carrera Sistemas de Información en Salud. Método: Se realizó una investigación de desarrollo tecnológico en la Facultad de Tecnología de la Salud – Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara en el período comprendido de febrero a mayo de 2023. Se utilizaron herramientas programas como Photoshow y el Mobirise. Resultados: Se realizó un diagnóstico inicial que sirvió de punto de partida para el diseño de un soporte bibliográfico para divulgar información sobre la carrera. Éste se confeccionó con el título de “Sitio Web Sistema de Información en Salud”. Conclusiones: El sitio web creado constituye un material funcional con valiosa información para indagar acerca de la especialidad. Es un producto atractivo y original, que es factible y aplicable como medio de enseñanza aprendizaje.Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).