El Movimiento de Programación competitiva. Aporte a la formación de los estudiantes de las Ciencias Médicas

Autores/as

Palabras clave:

competencias de programación, educación médica, programación en computadoras

Resumen

En octubre de 2017 la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara se unió al Concurso Nacional de Programación incorporándose a la liga Caribeña de Programación Competitiva, esta actividad se desarrolló durante 196 horas de entrenamiento, un concurso local y un Campamento de Verano; dos equipos se incorporaron al campamento de otoño en la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas. El Movimiento permitió la toma de decisiones bajo presión, el perfeccionamiento del idioma inglés, el desarrollo del pensamiento lógico y algorítmico, el progreso de conocimientos relacionados con Big Data, la minería de datos, las teorías de números, los grafos, las teorías de datos, la lógica matemática, algoritmos y otros contenidos matemáticos, además de fortalecer el trabajo en equipos.

Publicado

2023-07-21

Cómo citar

1.
Rojas Machado J, García Aguila OD. El Movimiento de Programación competitiva. Aporte a la formación de los estudiantes de las Ciencias Médicas. scalpelo [Internet]. 21 de julio de 2023 [citado 9 de abril de 2025];4(2). Disponible en: https://rescalpelo.sld.cu/index.php/scalpelo/article/view/206

Número

Sección

Comunicaciones Breves