Micosis fungoide en un paciente con enfermedad de Hansen

Autores/as

Resumen

Introducción: la micosis fungoide es la forma más frecuente de linfomas cutáneos extraganglionares no Hodgkin, las lesiones cutáneas constituyen la principal forma de manifestación de la enfermedad que, aunque es poco frecuente, presenta una rápida evolución hasta la muerte.

Objetivo: presentar un caso de micosis fungoide en un paciente de 52 años de edad.

Presentación del caso: paciente masculino, negro, con antecedentes patológicos individuales de hipertensión arterial y enfermedad de Hansen. Presentó varios ingresos hospitalarios, esta vez acude debido a las lesiones tumorales en la piel, las que se extendían hasta unirse entre sí, y formaban lesiones de mayor tamaño; por lo que se realizaron una serie de estudios analíticos e imagenológicos, así como biopsia de las lesiones cutáneas, lo que permitió el diagnóstico de micosis fungoide. En su tercer día de ingreso hospitalario, falleció.

Conclusiones: se presentó el caso de un paciente con micosis fungoide en quien el diagnóstico no fue establecido en etapas tempranas de la enfermedad, debido a la enfermedad de Hansen que presentaba; de ahí la importancia de sospechar de esta enfermedad en todo paciente con lesiones tumorales y nodulares cutáneas.

Descargas

Publicado

2025-07-17

Cómo citar

1.
Gallego Sánchez JA, Román Rodríguez A, Rivera Veloz DM, Ortiz Cabrera Y. Micosis fungoide en un paciente con enfermedad de Hansen. scalpelo [Internet]. 17 de julio de 2025 [citado 8 de octubre de 2025];6. Disponible en: https://rescalpelo.sld.cu/index.php/scalpelo/article/view/331

Número

Sección

Informes de Caso