Caracterización sociodemográfica y clínica de los pacientes tratados con ozonoterapia

Autores/as

Resumen

Introducción: la ozonoterapia es un proceder terapéutico que emplea el ozono en la nueva práctica de la medicina biológica, eficaz en diferentes enfermedades con resultados satisfactorios. Objetivo: determinar las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes tratados con ozonoterapia. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en el Hospital Pediátrico “Paquito González Cueto” de Cienfuegos en el período 2016 a 2017. Se trabajó con la totalidad de la población (371), la cual estuvo constituida por todos los pacientes entre 0 y 18 años de edad, atendidos en la consulta de ozonoterapia. Resultados: predominó  el sexo femenino (53,1%), el grupo etario de menores de 1 año (36,7%) y que el número de pacientes tratados en el 2016 (72,8%) fue superior con respecto a los tratados en el 2017 (27,5%). El diagnóstico clínico de alteraciones del tono muscular y la marcha fue el más frecuente (62,5%), con predominio de los menores de 1 año (n=108). La vía rectal fue empleada en el 94,6% de los pacientes tratados, la vía local fue utilizada en el 1,1% de los pacientes y se combinaron (4,3%). Conclusiones: la ozonoterapia es más empleada en pacientes menores de 1 año del sexo femenino con diagnóstico clínico de alteraciones del tono muscular y la marcha. Fue más utilizada en 2016 que en 2017 y la vía de administración rectal fue la más frecuente, combinada con la vía local o esta última independiente de acuerdo al criterio médico y autonomía del paciente.

Biografía del autor/a

Nadiezhda García Figueredo, Policlínico Universitario Cecilio Ruíz de Zárate. Cienfuegos

 

Descargas

Publicado

2025-04-04

Cómo citar

1.
Torres García AB, Zulueta Morales M, García Guirola DL, García Pérez DL, Marrero Gil A, García Figueredo N. Caracterización sociodemográfica y clínica de los pacientes tratados con ozonoterapia. scalpelo [Internet]. 4 de abril de 2025 [citado 14 de mayo de 2025];2(3). Disponible en: https://rescalpelo.sld.cu/index.php/scalpelo/article/view/91

Número

Sección

Artículos Originales