Papel de los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara en el enfrentamiento a la COVID 19
Keywords:
pesquisa, epidemiología, prevención, COVID 19.References
1. Rodríguez Aguilera F, Cárdenas Carvajal M, Cruz Brito C, Mejías Chao L. Acciones para el enfrentamiento a enfermedades reemergentes: impacto en la formación del estudiante de Medicina. Edumecentro [internet]. ene.-mar. 2017 [citado 10 septiembre 2020];9(1):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/518
2. González-Capdevila O, Botello-Ramírez E. Protagonismo de los estudiantes de las ciencias médicas en el enfrentamiento a la COVID-19. Medicentro Electrónica [internet]. 2020 [citado 10 septiembre 2020];24(3)711-714. Disponible en: http://www.medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/vdownload/3226/2612
3. Palacios Cruz M, Santos E, Velázquez Cervantes MA, León Juárez M. COVID19, una emergencia de salud pública mundial. Rev Clín Esp [internet]. 2020 [citado 10 septiembre 2020];20(4):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0014256520300928
4. Molina-Raad V. Caracterización del componente estudiantil en la pesquisa activa relacionada con la COVID-19. Rev Electrón Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [internet]. mayo-jun. 2020 [citado 10 septiembre 2020];45(3):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2260
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).