La epigenética y su relación con el autismo

Autores/as

Palabras clave:

autismo, espectro, genética, epigenética, genoma.

Resumen

Introducción: el autismo representa un trastorno que interfiere en el neurodesarrollo y promueve características de comportamiento las cuales se manifiestan en un amplio espectro. Tiene manifestaciones tempranas que resultan en dificultades significativas en la interacción y comunicación social y patrones de comportamiento, intereses o actividades restringidos y repetitivos. Objetivo: caracterizar los mecanismos epigenéticos que intervienen en el desarrollo del autismo. Método: se realizó una revisión bibliográfica narrativa entre los meses de febrero y abril de 2024 en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se seleccionaron un total de 27 artículos seleccionados a través de las bases de datos PubMed, Scielo, Dialnet, Elsevier y el motor de búsqueda de Google Académico, de acuerdo a su relevancia y actualidad. Desarrollo: las interacciones gen-ambiente mediadas a través de mecanismos epigenéticos provocan cambios heredables que influyen en el desarrollo de distintos trastornos como los del espectro autista. Se ha demostrado la implicación de una serie de genes en la etiología del autismo, por lo que se conoce la relación entre las alteraciones epigenéticas y el desarrollo de esta patología.  Conclusiones: los mecanismos epigenéticos desempeñan un papel crucial en el desarrollo del autismo. La metilación del ADN, las modificaciones de histonas y otros procesos epigenéticos pueden influir en la expresión génica y en la plasticidad neuronal, contribuyendo a la etiología y manifestación del trastorno del espectro autista.

Descargas

Publicado

2025-04-11

Cómo citar

1.
Gattorno Roque EJ, Medero García F, Ramos Campo VM, Cabrera Roche BA, Hernández Aguila GA. La epigenética y su relación con el autismo. scalpelo [Internet]. 11 de abril de 2025 [citado 19 de abril de 2025];5. Disponible en: https://rescalpelo.sld.cu/index.php/scalpelo/article/view/240

Número

Sección

Artículos de Revisión