Genitales ambiguos en recién nacido. Presentación de un caso.

Autores/as

Palabras clave:

Desarrollo sexual, Genitales ambiguos, Genitales intersexuales, Hermafrodita, Hermafroditismo, Neonato, Órganos reproductivos, Órganos sexuales, Recién nacido.

Resumen

Introducción: los genitales ambiguos están presentes en recién nacidos con aspecto confuso de sus genitales externos, el diagnóstico a menudo puede ser difícil y requiere un enfoque multidisciplinar.

Presentación del caso: recién nacido a término con buen peso hijo de madre de 39 años de edad, con antecedentes patológicos personales de Hipertensión Arterial y antecedentes patológicos familiares de padre hipertenso y madre cardiópata, antecedentes obstétricos de Gestaciones 5 Partos 3 y Abortos 2, grupo y factor O+, serología no reactiva, VIH negativo, anemia durante todo el embarazo, infección vaginal por Cándida en el II trimestre producto de un parto distócico por cesárea anterior, edad gestacional de 41.1 semanas y peso al nacer de 3400g, sexo ambiguo, Apgar 9/10, cordón con circular laxa al cuello, líquido amniótico claro, TRM: 0 h, placenta normal y completa, llega al servicio de neonatología cerrado procedente del salón de parto por presentar genitales ambiguos sin presentar otra sintomatología.

Conclusiones: los genitales ambiguos, representan un desafío significativo tanto para el diagnóstico como para el manejo clínico y requieren un enfoque multidisciplinario que integre la experiencia de diversos especialistas.

Descargas

Publicado

2025-05-07

Cómo citar

1.
Álvarez Pérez RJ, Fajardo Alcalá R, Vázquez Palanco JR, Segura Linares L. Genitales ambiguos en recién nacido. Presentación de un caso. scalpelo [Internet]. 7 de mayo de 2025 [citado 19 de mayo de 2025];5. Disponible en: https://rescalpelo.sld.cu/index.php/scalpelo/article/view/309

Número

Sección

Informes de Caso