Inmunidad en el cáncer de próstata

Autores/as

Resumen

Introducción: se define cáncer como un conjunto de enfermedades con

características comunes, originadas por la acumulación de modificaciones

genéticas en una célula que pierde los mecanismos de control de la

proliferación y sobrevivencia. El cáncer de próstata es un problema sanitario

mundial de primer orden, al constituir la neoplasia más común en el sexo

masculino. Objetivo: describir la respuesta inmune ante el cáncer de

próstata. Método: se realizó una revisión bibliográfica con relación al tema

con un total de 21 artículos de las bases de datos Scielo, Pubmed, Dialnet,

Elsevier y el motor de búsqueda de Google Académico en el mes de abril del

2023. Se utilizaron los descriptores cáncer de próstata, respuesta inmune,

sistema inmune y sus traducciones al idioma inglés. Desarrollo: existe una

estrecha relación entre el sistema inmune y el desarrollo de cáncer de

próstata. La respuesta inmunológica tiene el potencial de destruir de froma

específica células tumorales, sin dañar el tejido sano del cuerpo y de crear

una memoria inmune a largo plazo capaz de prevenir recurrencias. Mediante

la presión de la selección inmune, se puede favorecer el crecimiento de

tumores con una menor inmunogenicidad, que escapan al reconocimiento en

hospederos con un sistema inmunológico funcional. Conclusiones: las

reflexiones expuestas nos permiten afirmar que el sistema inmune tiene una

relación compleja y estrecha con el cáncer de próstata, en la cual resalta la

inmunoterapia. De ahí lo necesario que se hacen intensificar los estudios del

papel de las respuestas inmunes en pacientes con esta patología.

Descargas

Publicado

2025-05-27

Cómo citar

1.
Herrero Díaz A, Abreu Pereira LM, Tarifé Romero IE, Espinosa Goire Y. Inmunidad en el cáncer de próstata . scalpelo [Internet]. 27 de mayo de 2025 [citado 22 de agosto de 2025];4(3). Disponible en: https://rescalpelo.sld.cu/index.php/scalpelo/article/view/336

Número

Sección

Artículos de Revisión