This is an outdated version published on 2025-03-28. Read the most recent version.

Caracterización clínico-epidemiológica de las neoplasias de cabeza y cuello en Placetas, Villa Clara

Authors

Abstract

Introducción: los carcinomas de cabeza y cuello constituyen aproximadamente entre el 5-7 % de todas las neoplasias y la cuarta causa de muerte por cáncer en el sexo masculino. Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente los pacientes diagnosticados con cáncer de cabeza y cuello. Método: se realizó un estudio descriptivo-transversal en pacientes con neoplasias de cabeza y cuello en el municipio de Placetas, Villa Clara, entre enero de 2017 y marzo de 2021. De una población conformada por 274 individuos se seleccionó una muestra aleatoria de 50 pacientes. Resultados: predominó el sexo masculino en 36 pacientes (72 %). La mayor incidencia de neoplasias se determinó en las edades de 75-84 años. Las lesiones más frecuentes fueron las de piel (52 %), seguidas por las de laringe (22 %). Se realizó biopsia al 100% de los sujetos estudiados; a 32 de ellos se les realizó exéresis de la región afectada y a 18 (36 %) quimioterapia y radioterapia. Por otra parte, 30 pacientes (60 %) no presentaron hábitos tóxicos. Conclusiones: los tumores de cabeza y cuello son más frecuentes en hombres que en mujeres y presentan mayor incidencia en los mayores de 75 años.

Published

2025-03-28 — Updated on 2025-03-28

Versions

How to Cite

1.
Mujica Faife Y, Sáez Escandón KM, Mujica Faife Y, Cabrera Saborit A, Rosas Gonzáles Y, Rosas Gonzáles Y. Caracterización clínico-epidemiológica de las neoplasias de cabeza y cuello en Placetas, Villa Clara. scalpelo [Internet]. 2025 Mar. 28 [cited 2025 Apr. 8];3(1). Available from: https://rescalpelo.sld.cu/index.php/scalpelo/article/view/174

Issue

Section

Artículos Originales